PROYECT&ARQ
40 entradas / 1 comentarios

septiembre 29, 2009

CAD: Plano de Madrid

Autor: P&A sin comentarios
Nueva aportación a la biblioteca de CAD de P&A, hoy toca un plano de Madrid, está muy simplificado, existe la opción del difusor, pero este plano es muy útil para una escala más urbana. Espero que sea de utilidad.Plano de Mad...
Leer más »

septiembre 22, 2009

Estrategias: Mapping

Autor: P&A sin comentarios
Mapear: es la estrategia de hacer incidir acciones mediante la técnica del despliegue o del rodeo.1. ¿Cómo actuar?Las estrategias de los retóricos discursos en voga, instalados en posiciones intelectuales privilegiadas, utilizan la técnica del rodeo y el procedimiento del simulacro (“prueba y error” ) Es un procedimiento en el que se hacen confluir fuerzas exógenas (de lo que es externo y periférico)...
Leer más »

septiembre 21, 2009

Excentricidad

Autor: P&A sin comentarios
Es excéntrico lo que está fuera del centro. Cuando algo gira alrededor de un punto que no es su centro se transforma el movimiento circular continuo en rectilíneo alternativo. Esa distancia entre el centro geométrico y el centro de giro es la excentricidad. Por lo tanto, la excentricidad es un entorno matemático. Tanto en matemática como en geometría viene definida como un parámetro que determina...
Leer más »

septiembre 18, 2009

Vuelve la noche en blanco a Madrid

Autor: P&A sin comentarios
Página OficialEl 19 de septiembre llega la cuarta edición de La noche en blanco. De nuevo Madrid concentra un conjunto ecléctico y contemporáneo de manifestaciones artísticas pensadas para cada uno de sus públicos y de sus escenarios. Como cada año todo tipo de actores culturales de la ciudad se unen para ofrecer sus recursos en esta noche de insomnio general. Y, sobre todo, la noche Madrid se...
Leer más »

septiembre 17, 2009

CAD: Plano de Barcelona

Autor: P&A sin comentarios
Estrenamos la biblioteca de CAD con el plano de Barcelona. Que lo disfrute el que lo necesite.Plano de BarcelonaPróximamente se irán subiendo más archivos de detalles, planos de urbanismo, etc...
Leer más »

septiembre 16, 2009

FUNDACIÓN TELEFÓNICA: Oscar Niemeyer

Autor: P&A sin comentarios
Del 17 septiembre al 22 noviembre de 2009La exposición Oscar Niemeyer, con comisariado de Lauro Cavalcanti y acervo de la Fundación Oscar Niemeyer, se centra en la numerosa y significativa producción del genial arquitecto brasileño, la originalidad de su trazo y la imaginación de sus proyectos – como en las obras que conformaron Pampulha y Brasilia - y los trabajos que proyectaron su nombre en el...
Leer más »

septiembre 15, 2009

Villa Bianchi - Mario Botta

Autor: P&A sin comentarios
San VitaleVilla Bianchi (1.972-1.973)Mario BottaLa torre se levanta sobre las laderas del monte, a la orilla del Lago Lugano. Desde la parte más elevada de la parcela, justo allí donde acaba el viejo sendero, arranca una pasarela metálica que nos conduce a la casa que tiene forma de una torre cuadrada de diez metros de lado y trece de altura. Una fina pasarela marca el acceso desde la parte superior,...
Leer más »

septiembre 14, 2009

LIBRO: Delirio de Nueva York

Autor: P&A sin comentarios
Delirio de Nueva YorkRem Koolhass (1.978)He terminado de leer este libro y lo recomiendo para cualquiera que esté pensando un libro de arquitectura que llevarse a la cama.El libro, se hace llamar un "manifiesto retroactivo", nos habla de cómo la isla de Manhattan fue colonizada y su eclosión como ciudad referente durante todo el siglo XX. Resulta muy interesante conocer la evolución y los entresijos...
Leer más »

septiembre 11, 2009

[P&A] Mi primer proyecto

Autor: P&A sin comentarios
Siempre hay una primera vez para las cosas, nunca es la mejor, ni lo que se tiene pensado, pero siempre es especial. Recuerdo con nostalgia mi primer proyecto, ese que te ilusiona porque al fin te ves metido en lo que ansías, pero que a la vez te asusta porque te sientes perdido.En mi caso se trató de un ejercicio más bien compositivo y de exploración. El objetivo era fijarse en una referencia artística,...
Leer más »

septiembre 10, 2009

Materiales y texturas

Autor: P&A sin comentarios
Todos sabemos el significado de material y de textura, no es necesario explicarlo. Pero donde sí quiero hacer hincapié es en la relación que existe entre un material y el proyecto.En la mayoría de casos, cuando se empieza a proyectar, resulta complicado caer en todos los parámetros para el proceso de proyecto. Pensamos en la idea, la desarrollamos, y luego pensamos en los materiales, y ahí está el...
Leer más »

septiembre 09, 2009

La Composición Arquitectónica

Autor: P&A sin comentarios
Para poder definir lo que es la Composición Arquitectónica, debemos entender su concepto. La composición arquitectura son los diferentes mecanismos de percepción, orden, incluso emocionales, que combinan diferentes elementos para generar la armonía de un todo.No sólo en la arquitectura, sino también en cualquier tipo de arte, existen unas pautas generales para la composición. Una de las claves es...
Leer más »

septiembre 08, 2009

Cuando lo formal es la única meta

Autor: P&A sin comentarios
Existen numerosos errores que un arquitecto comete cuando proyecta, es lógico, el desarrollo de una arquitectura trascendente sólo esta al alcance de unos pocos. Todos buscan el éxito y la aprobación del entorno en cada uno de sus trabajos.Una de las estrategias más usadas para captar la atención y crear un hito que quede para la posteridad es limitarse a la "forma" del proyecto. Cuando se comienza...
Leer más »

septiembre 07, 2009

Escala: saber qué contar y cómo

Autor: P&A sin comentarios
En algún momento de su vida, todo estudiante de arquitectura escucha, de boca de su profesor estás frases: "esto está fuera de escala", "debes detallar más el dibujo", "¡cómo se te ocurre dibujar el pavimento!","pinta el monigote para que se vea la escala".Una cuestión esencial a la hora de elaborar un dibujo arquitectónico con cierto rigor, es sin duda el orden y la medida. Dicho en lenguaje coloquial...
Leer más »

septiembre 04, 2009

La luz, un elemento más en la arquitectura

Autor: P&A sin comentarios
La luz, esa gran desconocida... Cuando el arquitecto proyecta un espacio debe considerar a la luz en él, de hecho, la luz es una de la principal causante en enriquecer una arquitectura.La luz natural permite jugar con los espacios, creando una luz directa y direccionada, tamizada para un espacio diáfano, indirecta, austera... las posibilidades son infinitas. Precisamente investigando con la luz aparece...
Leer más »

septiembre 03, 2009

Riqueza del espacio interior como objetivo

Autor: P&A sin comentarios
Mucha gente piensa que el arquitecto es el que construye casas, y no le falta razón, de hecho, la mayoría de profesionales se dedican prácticamente a eso obviando aspectos tan importantes y básicos como un rico espacio interior. Al fin y al cabo, el arquitecto, es un "constructor de espacios".No existen recetas ni trucos para un buen espacio interior, hay tantos buenos espacios interiores como posibles...
Leer más »

septiembre 02, 2009

El croquis como mejor arma

Autor: P&A sin comentarios
Si para un músico lo primero de todo es saber plasmar su melodía en el pentagrama y hacerle ver al mundo su grandiosa sinfonía, analogamente, para el arquitecto su única forma de hacer ver su futura es obra no es otra que el papel.Todo proyecto surge de un proceso, nada sale a la primera, y eso que sale a la primera es el primer paso del proceso. Los croquis son ese arma que te permite seguir adelante...
Leer más »

septiembre 01, 2009

Vuelta a la rutina

Autor: P&A sin comentarios
Se acaba el verano, y con ello las vacaciones, es tiempo para desenfundar la escuadra y el cartabón, quitarle el polvo al ordenador y empezar a empapar la cabeza con arquitectura de nuevo.Lo que en verano nombrabas como tejado tendrás que volver a llamarle cubierta, al techo: forjado y a las habitaciones... espacios. Quizá haya personas que por trabajo o simplemente por su pasión por la arquitectura...
Leer más »